SALA DE CATAS

ESTRELLA DE LEVANTE PONE A DISPOSICIÓN DE CHEFS DE RENOMBRE SU SALA DE CATAS PARA QUE ELABOREN CENAS EXCLUSIVAS PARA 30 COMENSALES.

3 FEBRERO / 21H.

PABLO GONZÁLEZ

La Cabaña

Reconocido chef de la región, Pablo González-Conejero es uno de los chefs que han colocado a la Región en la Guía Michelin.

Ha obtenido recientemente su segunda estrella, que ha logrado alcanzar gracias a la calidad de su trabajo. Asegura que el secreto está siempre en hacer lo que a uno le apasiona.

Mas de 14 años al mando del restaurante la Cabaña Buenavista, donde acompañado de un gran equipo, logra conjugar el sabor y el diseño en la presentación de sus platos.

24 FEBRERO / 21H.

SAMUEL RUIZ

Verónicas

Un chef con una gran trayectoria en el mundo de la gastronomía que ha cambiado su concepto gastronómico para ofrecernos una cocina de mercado de alta calidad.

Samuel hace un reconocimiento a los alimentos autóctonos y frescos, y busca exaltar los sabores de la Región sin perder de vista la innovación, una corriente gastronómica que cada vez toma más fuerza en España.

En su cocina de mercado encontrarás las cualidades más nobles y bondadosas de los alimentos. De esta manera, disfrutarás sus sabores, olores, texturas y colores más potenciados.

11 MARZO / 21H.

JOSÉ ÁLVAREZ

La Costa

Chef por tradición y por vocación. Autodidacta.

Desde el auténtico reconocimiento a la cocina española, decidió que antes de experimentar, tenía que conocer las propuestas de los mejores, lo que ha contribuido de forma decisiva a su formación.

Tras desempeñar su trabajo en cada rincón del restaurante familiar, desde los 16 años, decidió adentrarse de lleno en la cocina y, desde los fogones, dar un giro al modelo de negocio. Su trabajo empezó a dar frutos y en 2006 obtuvo la ‘Estrella Michelin’, que ha renovado desde entonces cada año. Además cuenta con un Sol Repsol.

31 MARZO / 21H.

DAVID LÓPEZ

Local de Ensayo

David López lleva más de veinte años sumergido en el mundo de la gastronomía. Con dieciséis años empezó a hacer los primeros cursos de cocina en su ciudad natal.

Con tan solo veinte años, López ya era jefe de cocina en Almería. En 2003 abrió su primer restaurante en Hellín.

Más tarde se afincó en Murcia, donde se puso al frente de La Gran Taberna junto a Antonio Rodríguez. David no ha dejado de cosechar éxitos en su trayectoria profesional: Premio Revelación 2017 cuando abrió Local de Ensayo, Premio a mejor jefe de cocina de la Región en 2019 o un Sol Repsol en 2021.

28 ABRIL / 21H.

DAVID MUÑOZ

Alborada

David Muñoz define el estilo como «cocina de mercado en la que predomina el sabor y las cosas en su punto. Delicias que te transportan a lugares o evocan recuerdos. Platos que sorprenden por su sencillez o por su originalidad».

Muñoz dirige un equipo que trabaja con ilusión día a día para dar a conocer su particular manera de entender la cocina, una filosofía aplaudida por la Guía Michelin, que le otorgaron un Bib Gourmand, y la Repsol, que reconocieron al chef con un Sol.

12 MAYO / 21H.

MARÍA GÓMEZ

Magoga

Sus años de formación en la Escuela de Hostelería Aiala de Karlos Arguiñano y el Basque Culinary Center le permitieron desarrollar todo su potencial. Su talento en la cocina se hizo evidente primero en Arzak y luego en El Bulli, donde aprendió junto a los mejores chefs del país el valor de la tradición culinaria y la originalidad vanguardista.

Junto a Adrián de Marcos se lanzó a la aventura con Magoga, el proyecto con el que ha hecho sus sueños realidad. Su cocina ha sido reconocida con 1 Estrella Michelin y 2 Soles Repsol.

María Gómez ya no es una cocinera prometedora, sino una realidad consolidada entre los chefs más jóvenes del país.

7 JUNIO/ 21H

JAVI SANZ Y JUAN SAHUQUILLO

Cañitas Maite

Son los cocineros del momento. Han batido récord de premios en la última edición de Madrid Fusión (Cocinero revelación; Mejor croqueta de jamón, y Mejor escabeche) con solo 23 años.

Con su proyecto, 'Cañitas Maite' (Recomendado por Guía Repsol), han puesto a Casas-Ibáñez, un pueblo de Albacete, en el mapa gastronómico.

Su discurso es una cascada impetuosa. No dudan. Han nacido para cocinar, se han formado en grandes templos ('Mugaritz', 'Casa Marcial', 'Atrio'...).

16 JUNIO/ 21H

JUAN GUILLAMÓN

Alma Mater

Tras finalizar sus estudios de restauración, decidió seguir su formación junto a grandes profesionales para después trabajar en prestigiosos restaurantes: Flanigan en Palma de Mallorca, El Portal del Echaurren en La Rioja, Arzak en San Sebastián y Calima en Marbella.

Poco después tuvo la oportunidad de trabajar para la escudería Ferrari de Fórmula 1. Esta experiencia le ha permitido ampliar su cultura gastronómica, incorporando nuevos productos y técnicas. Durante ese periodo ha compaginado esa actividad, siendo jefe de cocina en restaurantes de Madrid y Las Palmas de Gran Canaria, haciendo stages en restaurantes como Ricard Camarena en Valencia, Kabuki en Madrid y como chef personal del Embajador Británico en España.

8 JULIO / 21H

SEBASTIÁN LÓPEZ

Sebastián comienza sus estudios en la prestigiosa escuela Le Cordon Bleu, en Francia. Viajando por todo el mundo, aprende su propia personalidad gastronómica, con matices de la cocina mediterránea, asiática y latinoamericana, cuidando cada detalle para crear platos en los que funde los sabores del viejo continente y la cocina de su país natal: Colombia.

Desempeña su labor como docente en el Grado de Gastronomía de la UCAM. Además, dirige su empresa Sebastián López Cooking Group, donde es asesor y creador de proyectos como DRAMA HAUS (Gastroclub), ODISEO y su proyecto más personal y diferente: Hannibal, eventos dedicados a BBQ Lovers.

16 MARZO / 21H

FRAN MARTÍNEZ

Maralba

Tras su estancia de ocho años al frente de la cocina del restaurante Mas Pau en Barcelona; toma la decisión de “volar” a Castilla La Mancha, a Almansa, y crear su propio proyecto de restaurante, “Maralba”.

Francisco Martínez siente respeto por la cocina manchega, la cual impulsa y apuesta. Acaricia el recetario manchego para conseguir transmitir la cocina de antaño a día de hoy.

Ha logrado situar a Maralba en las mejores guías gastronómicas de España con reconocimientos como las dos Estrellas Michelin, hecho que le llena de orgullo después del esfuerzo y trabajo realizado.

RESERVA

20 OCTUBRE / 21H

RODI FERNÁNDEZ

Taúlla

La cocina de Rodi Fernández se define como una cocina divertida con un toque “canalla”.

El chef de Taúlla nos traslada a través de sus creaciones el significado de la palabra disfrutar.

Recetas de siempre y una gran rotación por temporada forman una propuesta gastronómica que hace un recorrido por pasado, presente y futuro.

Una cocina enraizada a la Región de Murcia a través de las mejores materias primas que esta nos ofrece, fusionada con los matices de otras cocinas del mundo.

15 DICIEMBRE / 21H.

AMOR GONZÁLEZ

Casa Taller Birdie

Hace tiempo que la gente más avispada y amante del buen vivir que salpica Murcia no se pierde una cita con los distinguidos saraos organizados por Casa Taller Birdie. Detrás de este nombre tan pizpireto se esconden las andanzas de la chef Amor González.

Amor es conocida por su buen hacer culinario, del que hace gala en las cenas clandestinas que organiza en los rincones más variopintos y en eventos en los que trabaja como chef privado. Lo suyo es la comida casera elaborada con buena materia prima y con las miras puestas en las despensas de otras partes del mundo. Sólo hay que echar un vistazo al colorido de sus platos.

Amor cocina para bodas y eventos de todo tipo, poniendo especial énfasis en el detalle y la presentación. Porque además de una comida deliciosa, Birdie ofrece una experiencia completa de exquisitez.

RESERVA

CONTACTA CON NOSOTROS

SALA DE CATAS
ESTRELLA DE LEVANTE

Fábrica Estrella de Levante C/ Mayor, 171
30100 Espinardo, Murcia

TLF 968 87 98 00

Atención al consumidor
TLF 902 108 033

¿En qué te podemos ayudar?

Rellena el formulario y te responderemos lo antes posible.